política de privacidad

1. DISPOSICIONES GENERALES

1.1. UAB “Agroteka” (en adelante, la “Empresa”), código mercantil 300625738, Perspektyvos g. 32, LT-52104, Kaunas, correo electrónico: agroteka@agroteka.lt, tel.: +370 37 430181, responsable de protección de datos: tel.: +370 608 49799, respetando el derecho a la privacidad de las partes interesadas, compradores o simplemente visitantes (en adelante, el/los “Visitante(s)”) del sitio web www.agroteka.lt (en adelante, el “Sitio Web”), se compromete a garantizar la protección de sus datos personales y la protección de sus derechos como titulares de los datos.
1.2. Esta Política de Privacidad regula los principios y el procedimiento para el tratamiento de los datos personales de los Visitantes de la Empresa al utilizar los servicios de su Sitio Web o al comprar productos en él, proporcionando así a la Empresa sus datos personales. Los Visitantes aceptan las disposiciones de esta Política de Privacidad, salvo para el tratamiento de datos que requiera su consentimiento por separado y que la Empresa solicitará cuando sea necesario.
1.3. Los visitantes pueden consultar la Política de Privacidad del Sitio Web haciendo clic en "Política de Privacidad" en el menú del Sitio Web. Si un Visitante se opone a la Política de Privacidad o no está de acuerdo con la privacidad o el tratamiento de sus datos personales en el Sitio Web, o simplemente no la ha leído, no podrá seguir usándolo. Si continúa usándolo, actuará bajo su propio riesgo y responsabilidad, y no podrá presentar ninguna reclamación relacionada con la privacidad o el tratamiento de sus datos personales en el Sitio Web.
1.4. Al visitar el Sitio Web, los visitantes pueden aceptar o rechazar las cookies utilizadas (excepto las estrictamente necesarias, si las hubiera) haciendo clic en el botón correspondiente en la barra emergente de cookies ("Acepto"). Para obtener más información sobre las cookies y su gestión, consulte la Política de Privacidad.
1.5. Al formalizar un contrato con el Cliente o prestar servicios fuera de este Sitio Web, la Empresa se reserva el derecho de establecer fines y condiciones de tratamiento de datos personales adicionales a los del tratamiento realizado a través de este Sitio Web, que no se detallan en esta Política de Privacidad. Para obtener más información sobre el tratamiento de datos personales en la Empresa, consulte o visite nuestra Empresa a través de los contactos o la dirección que se indican en el apartado 1.1.
1.6. Al procesar los datos personales de los Visitantes, la Empresa cumple con las disposiciones del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (en adelante, el «Reglamento (UE) 2016/679»), la Ley de la República de Lituania sobre la Protección Jurídica de Datos Personales (en adelante, la «LPDP»), la Ley de la República de Lituania sobre Comunicaciones Electrónicas (LCE) y otras leyes que regulan la protección de datos personales.
1.7. La Compañía podrá, a su discreción, modificar los términos de esta Política de Protección de Datos mediante la publicación de la información pertinente en el Sitio Web.

2. TÉRMINOS UTILIZADOS EN LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

2.1. Se entiende por datos personales cualquier información relativa a una persona física identificada o identificable, directa o indirectamente, en particular mediante un identificador, como un nombre, un número de identificación, datos de localización y un identificador en línea, o mediante uno o más elementos propios de la identidad física, fisiológica, genética, psíquica, económica, cultural o social de dicha persona.
2.2. Titular de los datos: persona física (cliente de la Empresa, visitante del Sitio Web, etc.), cuyos datos personales son recopilados por la Empresa.
2.3. El consentimiento del interesado se refiere a cualquier manifestación de voluntad libre, específica e inequívoca por la que el interesado, mediante una declaración o una acción clara, consiente el tratamiento de datos personales que le conciernen.
2.4. Tratamiento de datos: cualquier operación o conjunto de operaciones realizadas sobre datos personales o conjuntos de datos personales, ya sea por procedimientos automatizados o no, como la recogida, el registro, la organización, la estructuración, la conservación, la adaptación o la modificación, la extracción, la consulta, la utilización, la divulgación por transmisión, la difusión o cualquier otra forma de puesta a disposición, la comparación o la combinación con otros datos, la limitación, la supresión o la destrucción.
2.5. Restricción del tratamiento de datos: marcado de los datos personales almacenados para restringir su tratamiento en el futuro.
2.6. Responsable del tratamiento: persona física o jurídica, autoridad pública, agencia u otro organismo que, solo o junto con otros, determina los fines y medios del tratamiento de datos.
2.7. Encargado del Tratamiento: persona física o jurídica, autoridad pública, agencia u otro organismo que trate datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento. Los empleados de la Empresa no se consideran encargados del tratamiento.
2.8. Una cookie es un pequeño fragmento de información textual que se crea automáticamente al navegar por el sitio web y se almacena en el ordenador u otro dispositivo del visitante.
2.9. Marketing directo: actividad destinada a ofrecer bienes o servicios a particulares por correo, teléfono u otros medios directos, o a solicitar su opinión sobre los bienes o servicios ofrecidos.

3. ¿QUÉ DATOS PERSONALES SE RECOGEN EN EL SITIO WEB?

3.1. La Empresa recopila y procesa los siguientes datos personales de los Visitantes, que estos mismos proporcionan al visitar, registrarse, realizar consultas o presentar quejas o solicitudes: nombre, apellidos, correo electrónico, número de teléfono, datos relacionados con el pedido, la venta y el pago de bienes o servicios, correspondencia por correo electrónico, información sobre descuentos otorgados al comprador, información sobre el consentimiento o desacuerdo con el procesamiento de datos personales para fines de marketing directo y otra información cuyo contenido la Empresa no puede predecir y que el Visitante ha proporcionado por iniciativa propia en un correo electrónico o en el formulario de notificación del Sitio Web al registrarse, solicitar servicios o comprar bienes, realizar consultas o notificar.
3.2. El Sitio Web utiliza cookies, cuya elección puede ser determinada por los visitantes del Sitio Web (excepto las cookies estrictamente obligatorias), que recopilan automáticamente datos personales proporcionados indirectamente por los Visitantes (durante la navegación, el envío de solicitudes, etc.). Estos datos se recopilan automáticamente de los ordenadores y/o dispositivos móviles que utilizan los Visitantes al conectarse al Sitio Web, por ejemplo: la hora, el navegador utilizado por el usuario y su versión, los sitios web visitados por los Visitantes antes de acceder al Sitio Web de la Empresa, datos sobre el uso de los servicios, etc. Estos datos son procesados por gestores de cookies (p. ej., Google Analytics) y la Empresa no se responsabiliza ni supervisa su periodo de almacenamiento.
3.3. Puede encontrar más información sobre los datos personales que los Visitantes proporcionan indirectamente al acceder al Sitio Web en las secciones 9, 10 y 11 de esta Política de Protección de Datos sobre cookies.
3.4. Al utilizar los servicios del Sitio Web, el Visitante asume la plena responsabilidad de la exactitud y precisión de los datos proporcionados.
3.5. Si el Visitante no proporciona los datos personales necesarios para la celebración y ejecución del contrato, la prestación de los servicios del Sitio Web, etc., o proporciona datos incorrectos, la Empresa no podrá celebrar el contrato con el Visitante ni cumplir sus términos, o no podrá seguir prestándole los servicios del Sitio Web o, en general, ni informarle adecuadamente.
3.6. Si sus datos personales u otra información relacionada especificada en el Sitio Web cambian, el Visitante se compromete a modificar o complementar la información personal u otra información relacionada que haya proporcionado en un plazo de 10 (diez) días hábiles.
3.7. En casos concretos, el Administrador del Sitio Web tendrá derecho a solicitar aclaraciones o complementar los datos personales del Visitante u otra información relacionada, si ello es necesario para la prestación de los servicios del Sitio Web, el cumplimiento de las obligaciones de la Empresa o la ejecución del contrato.
3.8. Si se crea una cuenta de Visitante independiente en el Sitio Web, este es responsable de la confidencialidad de sus contraseñas de acceso, así como de cualquier acción realizada en el Sitio Web tras iniciar sesión con sus datos de acceso. El Visitante no podrá revelar sus datos de acceso a terceros. Si tiene conocimiento o sospecha que sus datos de acceso han sido conocidos o podrían llegar a ser conocidos por terceros, deberá informar inmediatamente al administrador del Sitio Web a través de los contactos especificados en la cláusula 1.1 y modificar sus datos de acceso. Si no se informa al administrador del Sitio Web, cuando un tercero que inicie sesión en el Sitio Web con sus datos de acceso utilice los servicios del Sitio Web, asumiremos que usted ha iniciado sesión.

4. ¿CON QUÉ FINALIDADES Y BASES SE RECOGEN Y TRATAN LOS DATOS PERSONALES?

4.1. La Empresa trata los datos personales del Visitante con base en una base legal y/o un interés legítimo justificado que no vulnere sus intereses, derechos y libertades.
4.2. La Empresa trata datos personales para las siguientes finalidades:
4.2.1. Con el fin de identificar al Visitante en el Sitio Web;
4.2.2. Para identificar al visitante y procesar y administrar la compra de servicios y/o bienes;
4.2.3. para fines de comunicación, incluida la correspondencia con el Visitante del Sitio Web;
4.2.4. y otros. para fines relacionados con las obligaciones y responsabilidades legales de la Compañía.
4.3. El tratamiento de datos personales se basa en el Reglamento (UE) 2016/679:
4.3.1. Artículo 6(1)(b), es decir, el tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales;
4.4. Si la Empresa desea utilizar los datos del Visitante para otros fines para los que no tiene base contractual ni legal, solicitará su consentimiento. Con dicho consentimiento (que podrá revocar en cualquier momento), la Empresa utilizará los datos únicamente para un fin específico, por ejemplo, el especificado en la sección de Marketing Directo.

5. ¿CÓMO SE TRATAN LOS DATOS PERSONALES DE LOS VISITANTES?

5.1. La Empresa garantiza que los datos personales de los Visitantes serán:
5.1.1. tratados de forma lícita, justa y transparente;
5.1.2. recogidos con fines determinados, explícitos y legítimos y no tratados ulteriormente de manera incompatible con dichos fines;
5.1.3. adecuados, pertinentes y únicamente los necesarios para alcanzar las finalidades antes mencionadas para las que son tratados;
5.1.4. exacta y, cuando sea necesario, actualizada;
5.1.5. tratados de tal manera que las medidas técnicas y organizativas apropiadas garanticen una seguridad adecuada de los datos personales, incluida la protección contra el tratamiento no autorizado o ilícito de los datos y contra la pérdida, destrucción o daño accidental.

6. ¿A QUIÉN SE FACILITAN LOS DATOS PERSONALES DE LOS VISITANTES?

6.1. Los empleados y las personas autorizadas de la Compañía tienen acceso a los datos personales del Visitante únicamente para el desempeño de sus funciones oficiales, de acuerdo con sus funciones y rol en la Compañía.
6.2. Todos los destinatarios de datos a quienes la Empresa transfiera (o, en su caso, transfiera) datos personales están obligados (o estarán obligados) por ley o por firma a mantener la confidencialidad de la información. Sin el consentimiento o solicitud del Visitante, la Empresa no transferirá datos personales a otras personas no especificadas en estos términos, salvo en los casos en que la Empresa esté obligada a hacerlo de conformidad con el procedimiento previsto por las leyes de la República de Lituania o de la Unión Europea.
6.3. La Compañía, al prestar servicios o vender productos a través de este Sitio Web, en cumplimiento de las disposiciones legales de la República de Lituania, sus obligaciones y responsabilidades, con fines administrativos internos o con base en su interés legítimo o sobre una base legal, podrá recibir o transferir los datos personales del Visitante al estado, a las autoridades competentes y a otras entidades legales, así como a terceros, como empresas de arrendamiento financiero, crédito, seguros, transporte, mensajería, servicios jurídicos, etc., socios o proveedores de servicios, así como, si es necesario, para proteger los derechos de la Compañía y transferir datos a las autoridades competentes, personas que participan en procedimientos de cobro de deudas, agentes judiciales o simplemente para cumplir con las obligaciones que le impone la ley.

7. ¿CUÁNTO TIEMPO SE ALMACENAN LOS DATOS PERSONALES?

7.1. Los datos personales de los visitantes se almacenan durante todo el periodo de cooperación y mientras sean necesarios para la ejecución y administración del contrato o los servicios del sitio web (compraventa), y posteriormente mientras la Empresa deba almacenarlos de conformidad con el procedimiento establecido por la legislación de la República de Lituania. En los casos en que la legislación no establezca plazos, la Empresa almacena diferentes datos personales durante distintos plazos, teniendo en cuenta la finalidad del tratamiento de datos y la base jurídica de la Empresa. Los periodos de almacenamiento de los diferentes datos personales, según la finalidad del tratamiento, pueden ser de 1 a 50 años, por ejemplo:
7.1.1. Los datos sobre la compraventa de servicios y/o bienes prestados, incluida la gestión de documentos contables, se conservan durante 10 años (Orden n.º V-100 del Archivista Jefe de Lituania, de 9 de marzo de 2011).
7.1.2. personas que hayan dado su consentimiento para el procesamiento de sus datos personales con fines de marketing directo y que no se hayan opuesto al procesamiento de dichos datos personales en el momento de la recopilación de datos: hasta que se retire el consentimiento o después de que expire el propósito para el cual se dio el consentimiento, almacenados durante 1 año (lo que ocurra primero);
7.1.3. durante la presentación de pruebas ante el tribunal o el examen de disputas, los datos se almacenan de conformidad con los actos jurídicos que regulan los períodos de almacenamiento de datos, y en caso de incidente, disputa, investigación, procedimiento judicial, etc. desde el comienzo del incidente y 1 año después del final de la investigación y/o la adopción de la decisión final del tribunal o la decisión final de las instituciones pertinentes;
7.1.4. los datos de acceso al Sitio Web de forma continua, mientras el Visitante utilice el Sitio Web, y durante 3 años después de dejar de utilizarlo;
7.1.5. los datos relacionados con la comunicación se almacenan hasta el final de la comunicación, o durante 2 años desde el último momento de la comunicación;
7.1.6. Los datos de contacto se almacenan de forma continua mientras se prestan los servicios o se produce la comunicación precontractual, y durante 2 años tras la finalización de la prestación de los servicios o si no se concluye un contrato de servicios, etc.
7.2. Para obtener la información exacta que le interesa, puede contactarnos a través de los contactos y/o la dirección que se especifican en la cláusula 1.1 de esta Política de Protección de Datos.

CAPÍTULO II. COMERCIALIZACIÓN
8. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES CON FINES DE MARKETING DIRECTO

8.1. Sin el consentimiento expreso del Visitante, la Empresa podrá utilizar sus datos de contacto para enviar mensajes o recordatorios por correo postal, correo electrónico, teléfono o SMS, cuando estos mensajes estén relacionados con la celebración de un contrato, incluyendo acciones previas a la celebración del mismo, los servicios prestados o las obligaciones o responsabilidades legales de la Empresa, así como para fines similares (que no se clasifiquen como fines de marketing directo).
8.2. La Empresa podrá utilizar los datos personales del Visitante con fines de Marketing Directo, así como para solicitar información sobre la calidad de los servicios o productos existentes por correo postal, correo electrónico, teléfono o SMS, únicamente con el consentimiento previo del Visitante y de conformidad con el Artículo 6(1)(a) del Reglamento (UE) 2016/679, es decir, que el interesado haya dado su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o más fines específicos, y con las disposiciones de la Ley de Comunicaciones Electrónicas de la República de Lituania. En tales circunstancias, los datos personales podrán utilizarse para los siguientes fines:
8.3.1. a los efectos del envío de newsletters;
8.3.2. para los fines de organizar y realizar marketing directo, juegos, loterías, encuestas, concursos, promociones, cuestionarios estadísticos, votaciones y acciones similares;
8.3.3. Garantizar la participación del visitante en el programa de fidelización (descuento), con el fin de realizar marketing directo, en la medida en que esté relacionado con dicho programa;
8.3.4. para fines de análisis de negocio y análisis estadístico, investigación general que permita mejorar los servicios y su calidad.
8.4. La Empresa podrá solicitar permiso para tratar los siguientes datos personales con fines de marketing directo, especificados en la cláusula 8.2: nombre, apellidos, correo electrónico y número de teléfono.
8.5. Con el consentimiento del Visitante, los plazos de tratamiento y almacenamiento de los datos personales tratados con fines de marketing directo son los siguientes (lo que ocurra primero):
8.5.1. Visitantes que no se opusieron ni dieron su consentimiento para dicho tratamiento de datos personales durante la recopilación de datos: mientras el programa de marketing directo (cuyo propósito fue el consentimiento) continúe, tras su finalización, los datos se conservarán durante un año.
8.5.2. Mientras el Visitante utilice la tarjeta de descuento. Tras el último uso de la tarjeta, los datos se conservarán durante 3 años.
8.5.3. hasta que se retire el consentimiento. El consentimiento podrá retirarse en las condiciones especificadas en la cláusula 18 de la Política de Protección de Datos.

9. COOKIES

9.1. Para garantizar que los visitantes naveguen por el sitio web de forma más cómoda y eficiente, este utiliza cookies.
9.2. ¿Qué son las cookies? Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el navegador del dispositivo del visitante del sitio web (por ejemplo, computadora, teléfono móvil, tableta) cuando este navega por sitios web. Las cookies se utilizan ampliamente para mejorar el funcionamiento de los sitios web y hacerlos más eficientes. En esta política, todas las tecnologías mencionadas se denominan «cookies».
9.3. ¿Por qué se utilizan cookies? Para proporcionar al visitante del sitio web servicios completos y garantizar que pueda navegar por él de forma más cómoda y eficiente, se almacenan cookies en su ordenador (dispositivo). La Empresa utiliza la información almacenada para reconocer al visitante como visitante anterior del sitio web, almacenar información sobre los servicios prestados o las compras, recopilar estadísticas de tráfico del sitio web, etc. Las cookies ayudan a garantizar el correcto funcionamiento del sitio web; evitan que el visitante tenga que volver a iniciar sesión cada vez que lo visita (si se utiliza la función de inicio de sesión); guardan la configuración seleccionada durante la visita; aumentan la velocidad y la seguridad del sitio web; permiten a los visitantes compartir páginas en redes sociales; permiten al visitante personalizar el sitio web según sus necesidades; agilizan la búsqueda de información; mejoran el sitio web para hacerlo aún más atractivo para los visitantes; y ayudan a aplicar un marketing más eficaz.
9.4. ¿Qué tipos de cookies existen?
9.4.1. Cookies estrictamente necesarias. Estas cookies son esenciales para que el usuario navegue y utilice las funciones del sitio web. Puede configurar su navegador para que bloquee o le notifique sobre estas cookies, pero en ese caso, es posible que algunas áreas o funciones del sitio web no funcionen correctamente. Estas cookies no recopilan información con fines de marketing ni registran los sitios web visitados por el visitante.
9.4.2. Cookies analíticas. Estas cookies nos permiten contabilizar las visitas y las fuentes de tráfico de visitantes para medir y mejorar el rendimiento del sitio web. Por ejemplo, las cookies analíticas pueden mostrar las páginas más visitadas, ayudar a registrar errores en el sitio web y determinar la eficacia de la publicidad mostrada. Las cookies analíticas no recopilan información personal sobre los usuarios y toda la información recopilada por estas cookies es agregada y anónima.
9.4.3. Cookies funcionales. Estas cookies permiten mejorar la funcionalidad y la personalización; por ejemplo, optimizan el formato del contenido presentado, determinan el tamaño de la fuente o la posición de los elementos del sitio web. Las cookies funcionales no rastrean las acciones del visitante en otros sitios web. Si el visitante no permite el funcionamiento de estas cookies, algunas o todas las funciones mencionadas no funcionarán correctamente.
9.4.4. Cookies de segmentación o publicidad. Estas cookies se utilizan para mostrar al visitante del Sitio publicidad más interesante y relevante, o para limitar el número de veces que se muestra el mismo anuncio en el Sitio. Este tipo de cookie también se utiliza para medir la eficacia de una campaña publicitaria. Estas cookies pueden utilizarse para recordar lo que el visitante vio al visitar el Sitio.

10. COOKIES UTILIZADAS EN EL SITIO

GALLETA
NOMBRE DE LA GALLETA
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE DATOS
MOMENTO DE CREACIÓN
PERIODO DE VALIDEZ
DATOS UTILIZADOS
La cookie de Google Analytics recopila información sobre el comportamiento del usuario en el sitio web y se utiliza para almacenar información estadística.
_Georgia
Cookies analíticas
Durante la entrada de página
2 años
Identificador único
Las cookies se utilizan para recopilar información sobre los hábitos de navegación de los visitantes. Esta información se utiliza para crear informes y mejorar el sitio web. La información se recopila de forma anónima, incluyendo el número de visitantes, su procedencia y las páginas visitadas.
_utma
Cookies analíticas
Durante la entrada de página
2 años
Identificador único
 La cookie de Google Analytics se utiliza para recopilar información estadística sobre el tráfico del sitio web.
_utmb
Cookies analíticas
Durante la entrada de página
30 minutos
Identificador único
  La cookie de Google Analytics se utiliza para recopilar información estadística sobre el tráfico del sitio web.
_utmc
Cookies analíticas
Durante la entrada de página
 30 minutos
Identificador único
  La cookie de Google Analytics se utiliza para recopilar información estadística sobre el tráfico del sitio web.
_utmz
Cookies analíticas
Durante la entrada de página
6 meses
Identificador único
La cookie se utiliza para recopilar información estadística sobre el tráfico del sitio web.
_guía
Cookies analíticas
Durante la entrada de página
24 horas
Identificador único
Una cookie que permite a la red social Facebook mostrar publicidad.
de
Funcional
Durante la entrada de página
3 meses
Identificador único
Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y realizar un seguimiento de las tasas de conversión.
1P_JAR
Cookies analíticas
Durante la entrada de página
3 meses
Identificador único
Se utiliza para vincular tu actividad en todos los dispositivos si previamente iniciaste sesión en tu cuenta de Google en otro dispositivo.
DEA
Cookies analíticas
Durante la entrada de página
2 años
Identificador único
La herramienta HotJar utiliza una serie de cookies que comienzan con caracteres _hj para mejorar la experiencia de navegación del usuario en el sitio web. _hj Cookies analíticas Durante la entrada de página 1 año Identificador único
La cookie se utiliza para asociar a los usuarios visitantes con la publicidad de Facebook.
_fbp
Cookies analíticas
Durante la entrada de página
 30 minutos
Identificador único
Cookie de visualización de la suscripción al boletín de MailerLite
mailerlite:formulario web:mostrado
Funcional
Durante la entrada de página
2 años
Identificador único

11. ¿CÓMO PUEDO CONTROLAR LAS COOKIES?

11.1. Las cookies estrictamente necesarias son imprescindibles para utilizar el sitio web de la Empresa. Si las rechaza, la Empresa no podrá garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.
11.2. El visitante del sitio web puede controlar el uso de cookies funcionales, de segmentación o publicitarias modificando la configuración de cookies del sitio web o del navegador utilizado y eliminando las cookies. En la mayoría de los navegadores es posible:
11.2.1. comprobar qué cookies están almacenadas y eliminar las cookies individuales;
11.2.2. bloquear las cookies de terceros;
11.2.3. bloquear las cookies de sitios web específicos;
11.2.4. bloquear el envío de todas las cookies;
11.2.5. eliminar todas las cookies al cerrar el navegador.
11.3. Puede ver las opciones para borrar la caché y las cookies haciendo clic en los siguientes enlaces: https://support.google.com/accounts/answer/32050?co=GENIE.Platform%3DDesktop&hl=lt o https://tools.google.com/dlpage/gaoptout
11.4. Tenga en cuenta que eliminar las cookies o deshabilitar su uso en el futuro podría provocar que el sitio web no funcione correctamente o que no funcione en absoluto. Por estas razones, la Compañía no recomienda deshabilitar las cookies al usar el sitio web.

12. ENLACES PROPORCIONADOS EN EL SITIO

12.1. El Sitio Web puede contener enlaces a sitios web de terceros, actos jurídicos, redes sociales, etc. Cabe señalar que los sitios web de terceros enlazados en el Sitio Web están sujetos a sus Políticas de Privacidad, y la Empresa no se responsabiliza del contenido de la información proporcionada por estos sitios web, de sus actividades ni de las disposiciones de sus Políticas de Privacidad.
12.2. Al hacer clic en los enlaces del Sitio Web a las redes sociales Facebook, Instagram, YouTube, etc., donde la Empresa administra sus cuentas, también podrían utilizarse cookies administradas por los administradores de las redes sociales. Algunos de los datos recopilados por estas cookies podrían transferirse a la Empresa.

CAPÍTULO III. DERECHOS DE LOS TITULARES DE LOS DATOS
DERECHO A SER INFORMADO (DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN SOBRE EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES)

13. Contenido y condiciones de ejercicio del derecho a ser informado:
13.1. Cuando se recopilan datos personales de un interesado, el Responsable del Tratamiento, al recibirlos, le proporciona la información legalmente exigida sobre el tratamiento de sus datos (incluyendo, entre otros, información sobre el nombre del Responsable del Tratamiento, la finalidad del tratamiento, los derechos del interesado, las fuentes y los destinatarios de los datos, la base y la duración del tratamiento).
13.2. Si el Responsable del Tratamiento pretende seguir tratando datos personales para una finalidad distinta a la que los motivó, deberá proporcionar al interesado información sobre dicha finalidad y cualquier otra información adicional pertinente antes de dicho tratamiento.
13.3. La obligación de proporcionar información al interesado, antes mencionada, al recopilar datos personales del propio interesado no se aplica si este ya dispone de dicha información, y en la medida en que la posea.
13.4. Cuando los datos personales no se obtengan del titular de los datos, el Responsable del Tratamiento le proporcionará la información exigida por la ley:
13.4.1. en un plazo razonable desde la recepción de los datos personales, pero no más tarde de un mes, teniendo en cuenta las circunstancias específicas del tratamiento de los datos personales;
13.4.2. si los datos personales se utilizarán para mantener el contacto con el interesado, a más tardar la primera vez que se contacte al interesado; o
13.4.3. si se pretende divulgar datos personales a otro destinatario de datos, a más tardar cuando los datos se divulguen por primera vez.
13.5. Cuando los datos personales no se obtengan del interesado, la obligación de proporcionarle información no será de aplicación si y en la medida en que:
13.5.1. el interesado ya dispone de la información;
13.5.2. El suministro de dicha información sea imposible o suponga un esfuerzo desproporcionado, o si es probable que esta obligación imposibilite o perjudique significativamente el logro de los fines del tratamiento. En tales casos, el responsable del tratamiento adoptará las medidas adecuadas para salvaguardar los derechos, libertades e intereses legítimos del interesado, incluyendo la publicación de la información.
13.5.3. la recepción o divulgación de datos esté expresamente prevista en la legislación de la Unión Europea o de la República de Lituania, que se aplica al responsable del tratamiento de datos y que establece medidas adecuadas para proteger los intereses legítimos del interesado; o
13.5.4. cuando los datos personales deban permanecer confidenciales de conformidad con la obligación de secreto profesional regulada por la legislación de la Unión Europea o de la República de Lituania, incluida la obligación de mantener el secreto establecida por los estatutos sociales.

CAPÍTULO III
DERECHO DE ACCESO A LOS DATOS

14. El interesado tiene derecho a obtener del Responsable del Tratamiento confirmación de si se están tratando sus datos personales y, en caso de que se estén tratando, tiene derecho a acceder a los datos personales y a otra información prevista en la legislación relativa al tratamiento de sus datos personales. El Responsable del Tratamiento ejercerá, a petición del interesado, el derecho de acceso a sus datos personales proporcionando:
14.1. información sobre si se están tratando o no datos personales del interesado;
14.2. información relacionada con el tratamiento de datos personales, según lo previsto en el artículo 15(1) y (2) del Reglamento (UE) 2016/679, si se tratan datos personales del interesado;
14.3. una copia de los datos personales objeto de tratamiento.
15. A solicitud del interesado, el Responsable del Tratamiento proporcionará una copia de los datos personales tratados. Para cualquier otra copia solicitada por el interesado, el Responsable del Tratamiento podrá cobrar una tarifa razonable, determinada en función de los costes administrativos. Cuando el interesado presente la solicitud por medios electrónicos, la información se proporcionará en un formato electrónico de uso común, salvo que solicite lo contrario.

CAPÍTULO IV
DERECHO A SOLICITAR LA CORRECCIÓN DE DATOS

16. El interesado tendrá derecho, de conformidad con el artículo 16 del Reglamento (UE) 2016/679, a obtener del responsable del tratamiento la rectificación de los datos personales inexactos que le conciernan sin dilación indebida.
17. Teniendo en cuenta los fines para los que se trataron los datos, el interesado también tiene derecho a solicitar que se completen los datos personales incompletos, incluso mediante la presentación de una declaración complementaria.
18. Para verificar que los datos personales del titular objeto de tratamiento son inexactos o incompletos, el Responsable del Tratamiento podrá solicitar al titular que aporte pruebas que los sustenten.
19. Si los datos personales del interesado (rectificados a petición suya) se han transferido a destinatarios, el responsable del tratamiento informará a dichos destinatarios, salvo que esto resulte imposible o suponga un esfuerzo desproporcionado. El interesado tendrá derecho a solicitar información sobre dichos destinatarios.

CAPÍTULO V
DERECHO A SOLICITAR LA SUPRESIÓN DE DATOS (“DERECHO AL OLVIDO”)

20. El derecho del interesado a la supresión de sus datos personales (el «derecho al olvido») se ejercerá en los casos previstos en el artículo 17 del Reglamento (UE) 2016/679. El interesado tendrá derecho a obtener del responsable del tratamiento la supresión de los datos personales que le conciernen sin dilación indebida cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:
20.1. cuando el responsable del tratamiento procese datos personales (nombre, apellidos, número de teléfono, dirección de correo electrónico) con fines de marketing directo de conformidad con el artículo 8(1) del Reglamento (UE) 2016/679;
20.2. cuando el responsable del tratamiento procese datos personales (dirección IP, datos recopilados mediante cookies del sitio web, etc.) con el fin de administrar el sitio web;
20.3. los datos personales ya no sean necesarios para alcanzar los fines para los que fueron recogidos o tratados de otro modo;
20.4. el interesado retira el consentimiento en el que se basa el tratamiento de datos y no existe otra base legal para el tratamiento de los datos;
20.5. el interesado no consiente el tratamiento de los datos y no existen motivos legítimos imperiosos para el tratamiento de los mismos;
20.6. los datos personales fueron tratados ilícitamente;
20.7. los datos personales deben eliminarse de conformidad con una obligación legal establecida por la legislación de la UE o de la República de Lituania;
20.8. El responsable del tratamiento podrá denegar el ejercicio del derecho al olvido únicamente por los motivos previstos en la legislación vigente.
21. El derecho del interesado a solicitar la supresión de sus datos personales («derecho al olvido») no podrá ejercerse en los casos previstos en el artículo 17, apartado 3, del Reglamento (UE) 2016/679 (para cumplir una obligación legal establecida en leyes y otros actos jurídicos que requieran el tratamiento de datos personales para el cumplimiento de una misión realizada en interés público y para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones).
22. Si los datos personales del interesado (eliminados a petición suya) se han transferido a destinatarios, el responsable del tratamiento informará a dichos destinatarios, salvo que esto resulte imposible o suponga un esfuerzo desproporcionado. El interesado tendrá derecho a solicitar información sobre dichos destinatarios.

CAPÍTULO VI
DERECHO A RESTRINGIR EL TRATAMIENTO DE DATOS

23. El interesado tiene derecho a solicitar al responsable del tratamiento la limitación del tratamiento de sus datos en los casos previstos en el artículo 18, apartado 1, del Reglamento 2016/679 cuando concurra alguna de las circunstancias siguientes:
23.1. El interesado impugne la exactitud de sus datos personales tratados por el Responsable del Tratamiento. En tal caso, el tratamiento de sus datos personales podrá restringirse durante un periodo durante el cual el Responsable del Tratamiento verifique su exactitud.
23.2. se establece que los datos personales del interesado han sido tratados ilícitamente y el interesado no solicita la supresión de los datos sino que solicita la limitación de su uso;
23.3. si se ha alcanzado la finalidad del tratamiento de datos personales y el responsable del tratamiento ya no necesita los datos personales recogidos para alcanzar dicha finalidad, pero el interesado los necesita para hacer valer, ejercer o defender reclamaciones legales;
23.4. si el interesado no consiente el tratamiento de datos personales que le conciernen de conformidad con el artículo 21(1) del Reglamento (UE) 2016/679, el tratamiento podrá restringirse durante un periodo durante el cual el responsable del tratamiento verifique si sus motivos legítimos prevalecen sobre los del interesado;
23.5. Si el interesado solicita la supresión de sus datos personales tratados por el Responsable del Tratamiento y se determina que la solicitud está justificada, pero no existen posibilidades técnicas para suprimirlos. En tal caso, el tratamiento de los datos personales del interesado podrá restringirse hasta que se supriman.
24. El responsable del tratamiento, recibida la solicitud del interesado especificada en el apartado 16 de la Descripción, evaluará si la solicitud presentada por el interesado está justificada, a más tardar en el plazo de 10 días hábiles desde la fecha de recepción de la solicitud.
25. Si se determina que la solicitud presentada por el titular de los datos es procedente, el Responsable del Tratamiento deberá:
25.1. restringir el procesamiento de los datos personales del interesado (en este caso, los datos personales solo se almacenan, no se realizan otras acciones de procesamiento de datos):
25.1.1. en los conjuntos de datos estructurados automatizados, el tratamiento de datos personales se restringirá mediante medidas técnicas y organizativas de tal manera que los datos personales no se procesen más ni sean objeto de modificación, transferencia, etc., salvo en los casos especificados en el punto 19. El tratamiento de datos personales se restringirá marcándolos claramente con etiquetas apropiadas;
25.1.2. marcar claramente los conjuntos de datos personales tratados manualmente, todos los documentos o sus conjuntos con etiquetas apropiadas, restringir el acceso a estos documentos o transferirlos al archivo hasta que se levante la restricción de procesamiento o sea necesario un procesamiento ulterior, en los casos especificados en el párrafo 19;
25.2. A más tardar 5 días hábiles después de la fecha de la decisión de restringir el tratamiento de datos, informar al interesado sobre la restricción del tratamiento de sus datos personales. De ser posible, indicar el plazo preliminar durante el cual se restringirá el tratamiento de sus datos personales.
25.3. A más tardar 5 días hábiles después de la adopción de la decisión de restringir el tratamiento de datos, informar a los destinatarios de los datos sobre dicha decisión, si estos se les han facilitado. No será necesario informar a los destinatarios de los datos cuando sea imposible o excesivamente difícil proporcionar dicha información (debido al gran número de interesados, el plazo de conservación de los datos personales o costes irrazonables).
26. El responsable del tratamiento podrá realizar operaciones de tratamiento, distintas del almacenamiento, de datos personales cuyo tratamiento esté restringido, únicamente con el consentimiento del interesado o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones, o para proteger los derechos de otra persona física o jurídica, o por razones importantes de interés público.
27. Cuando se tome la decisión de levantar la restricción al tratamiento de los datos personales del interesado, el responsable del tratamiento deberá informar de ello al interesado antes de levantar la restricción.

CAPÍTULO VII
DERECHO A LA PORTABILIDAD DE DATOS

28. El derecho del interesado a la portabilidad de datos, previsto en el artículo 20 del Reglamento (UE) 2016/679, será ejercido por el responsable del tratamiento únicamente respecto de los datos personales tratados para los fines que se exponen a continuación. El interesado tendrá derecho a recibir del responsable del tratamiento los datos personales que le conciernen en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica:
28.1. El interesado podrá ejercer este derecho en los casos en que el tratamiento de datos personales se base en su consentimiento o en un contrato celebrado con él, así como cuando el tratamiento de datos personales se realice por medios automatizados.
28.2. El derecho a la portabilidad de datos no se aplica cuando el tratamiento de datos personales se basa en motivos distintos del consentimiento o el contrato, ni cuando los datos personales se tratan en archivos estructurados, por ejemplo, en papel, ni cuando el tratamiento de datos personales es necesario para que el responsable del tratamiento cumpla una obligación legal a la que está sujeto o para realizar una tarea realizada en interés público o en el ejercicio de la autoridad pública que le ha sido conferida.
29. Al ejercer su derecho a la portabilidad de datos, el interesado tendrá derecho a solicitar al Responsable del Tratamiento que transmita sus datos personales directamente a otro responsable, siempre que sea técnicamente posible. Tras la solicitud de portabilidad, sus datos personales no se eliminarán automáticamente. Si así lo solicita, deberá contactar al Responsable del Tratamiento para ejercer su derecho de supresión (el «derecho al olvido»).

CAPÍTULO VIII
DERECHO A OPONERSE AL TRATAMIENTO DE DATOS

30. El interesado tendrá derecho, de conformidad con el artículo 21 del Reglamento (UE) 2016/679, a oponerse, por motivos relacionados con su caso particular, en cualquier momento al tratamiento de datos personales que le conciernan, cuando dicho tratamiento se realice de conformidad con el artículo 6, apartado 1, letras e) o f), del Reglamento, incluida la elaboración de perfiles.
31. El Responsable del Tratamiento ejercerá el derecho del interesado a oponerse al tratamiento de datos personales cuando éste se base en intereses legítimos del Responsable del Tratamiento o de un tercero.
32. El responsable del tratamiento dejará de tratar los datos personales, salvo que acredite motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre los intereses, derechos y libertades del interesado, o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
33. Cuando se procesen datos personales con fines de marketing directo, el interesado tendrá derecho a oponerse en cualquier momento a que sus datos personales se procesen con dichos fines, incluida la elaboración de perfiles en la medida en que estén relacionados con dicho marketing directo.
34. Cuando el interesado se oponga al tratamiento de datos con fines de marketing directo, los datos personales ya no se tratarán para dichos fines.
35. Cuando los datos personales se procesen con fines de investigación científica o histórica o con fines estadísticos de conformidad con el artículo 89(1), el interesado tendrá derecho, por motivos relacionados con su caso particular, a oponerse al tratamiento de datos personales que le conciernan, excepto cuando el tratamiento sea necesario para el cumplimiento de una tarea realizada por razones de interés público.
36. Si el interesado se opone al tratamiento de sus datos personales, este solo se llevará a cabo si se determina, de forma motivada, que los motivos del tratamiento prevalecen sobre sus intereses, derechos y libertades, o si los datos personales son necesarios para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones. El responsable del tratamiento informará al interesado, oralmente o por escrito, sobre su negativa a ejercer su derecho de oposición al tratamiento de sus datos personales. El escrito se remitirá al interesado por medios electrónicos o se le entregará personalmente, con acuse de recibo.

CAPÍTULO IX
DERECHO A SOLICITAR NO SER OBJETO DE UNA DECISIÓN BASADA ÚNICAMENTE EN EL TRATAMIENTO AUTOMATIZADO DE DATOS, INCLUIDA LA ELABORACIÓN DE PERFILES

37. En estos casos, el interesado tiene derecho a solicitar que no se le aplique una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado de datos y que dicha decisión sea revisada:
37.1. cuando el Responsable del Tratamiento tome decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de datos.
38. Cuando un interesado solicite la revisión de una decisión basada en el tratamiento automatizado de datos, el responsable del tratamiento de datos deberá realizar una evaluación exhaustiva de todos los datos pertinentes, incluida la información proporcionada por el interesado, por parte de una persona del responsable del tratamiento de datos que tenga la autoridad y la capacidad adecuadas para revocar la decisión.

CAPÍTULO X
ENVÍO DE UNA SOLICITUD PARA EJERCER LOS DERECHOS DEL TITULAR DE LOS DATOS

39. El interesado tiene derecho a solicitar el ejercicio de sus derechos de forma oral o por escrito, presentando una solicitud en persona, por correo postal o por medios electrónicos:
39.1. dirección: calle Perspektyvos. 32, LT-52104, Kaunas;
39.2. Telf. Número: +370 37 430181;
39.3. dirección de correo electrónico: agroteka@agroteka.lt;
39.4. Número de teléfono del Delegado de Protección de Datos: +370 608 49799;
40. Si el ejercicio de sus derechos se solicita oralmente o por escrito en persona, el interesado deberá acreditar su identidad mediante un documento de identificación personal. De no hacerlo, no se podrán ejercer sus derechos. Esta disposición no será aplicable si el interesado solicita información sobre el tratamiento de datos personales de conformidad con los artículos 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679.
41. Si el ejercicio de los derechos del interesado se solicita por escrito, mediante solicitud por correo postal, deberá adjuntarse a la solicitud una copia del documento de identidad personal certificada por notario. Si la solicitud se presenta por medios electrónicos, deberá firmarse con una firma electrónica cualificada o redactarse por medios electrónicos que garanticen la integridad e inmutabilidad del texto. Esta disposición no se aplica si el interesado solicita información sobre el tratamiento de datos personales de conformidad con los artículos 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679.
42. La solicitud de ejercicio de los derechos del titular de los datos deberá ser legible, con voluntad claramente expresada, firmada por el interesado, e incluir el nombre, apellidos, número de identificación personal (si es necesario para establecer la identidad del titular), dirección y/u otros datos de contacto para mantener el contacto o recibir respuesta sobre el ejercicio de sus derechos.
43. El interesado podrá ejercer sus derechos por sí mismo o por medio de un representante.
44. El representante de la persona deberá indicar en la solicitud su nombre, apellidos, dirección y/u otros datos de contacto para las comunicaciones, mediante los cuales desea recibir respuesta, así como el nombre, apellidos, código personal, número de identificación según el sistema de identificación del responsable del tratamiento (si se utiliza), dirección y demás datos necesarios para la identificación del interesado, y presentar un documento que acredite la representación de la persona representada.
45. En caso de duda sobre la identidad del titular de los datos, el responsable del tratamiento solicitará la información adicional necesaria para verificarla.
46. Cuando se solicite por escrito el ejercicio de los derechos del titular de los datos, se presentará una solicitud en el formulario especificado en el Anexo 1 del Reglamento.
47. Para cualquier asunto relacionado con el tratamiento de sus datos personales y el ejercicio de sus derechos, el interesado tiene derecho a contactar con el delegado de protección de datos por teléfono al +370 608 49799 y por correo electrónico a info@novusnexus.lt. Para garantizar la confidencialidad establecida en el artículo 38, apartado 5, del Reglamento (UE) 2016/679, al contactar con el delegado de protección de datos por correo postal, el asunto del correo electrónico deberá indicar que la carta está dirigida al delegado de protección de datos.
47.1. Puede descargar el formulario para el ejercicio de los derechos del interesado haciendo clic aquí. aquí.

CAPÍTULO XI
EXAMEN DE UNA SOLICITUD DE EJERCICIO DE LOS DERECHOS DEL TITULAR DE LOS DATOS

48. Tras recibir una solicitud de un interesado, el responsable del tratamiento le proporcionará, sin demora indebida y, en cualquier caso, en el plazo máximo de un mes desde su recepción, información sobre las medidas adoptadas en respuesta a la solicitud, de conformidad con los artículos 15 a 22. En caso de demora en el suministro de la información, se le informará de ello en el plazo de un mes desde la recepción de la solicitud, indicando los motivos de la demora. Este plazo podrá prorrogarse dos meses más, si es necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes.
49. Cuando el interesado presente una solicitud por medios electrónicos, la información también se le facilitará, si es posible, por medios electrónicos, a menos que el interesado solicite que se le facilite de otro modo.
50. Si la solicitud se presenta sin cumplir el procedimiento y requisitos establecidos en el Capítulo X del Reglamento, no se atenderá y se informará de ello al titular de inmediato, en un plazo máximo de 14 días hábiles, indicando los motivos.
51. Si durante el examen de la solicitud se determina que los derechos del interesado están restringidos por los motivos previstos en el artículo 23, apartado 1, del Reglamento (UE) 2016/679, se le informará de ello.
52. La información a solicitud del interesado sobre el ejercicio de sus derechos se facilitará en el idioma oficial del Estado.
53. Todas las acciones de conformidad con las solicitudes del titular de los datos para hacer efectivos sus derechos se llevarán a cabo y la información se proporcionará de forma gratuita.
54. El interesado tiene derecho a presentar una reclamación contra las acciones o la inacción del responsable del tratamiento en el ejercicio de sus derechos, ya sea por sí mismo o por su representante, así como por una institución, organización o asociación sin ánimo de lucro autorizada por él o ella, que cumpla los requisitos del artículo 80 del Reglamento (UE) 2016/679, ante la Inspección Estatal de Protección de Datos, L. Sapiegos g. 17, Vilnius, correo electrónico ada@ada.lt, sitio web https://vdai.lrv.lt, así como ante el Tribunal de la República de Lituania.
55. Si un interesado sufre daños materiales o inmateriales debido a una violación de sus derechos, tendrá derecho a una indemnización, que podrá solicitar ante un tribunal de la República de Lituania.

CAPÍTULO XII
DISPOSICIONES FINALES

56. Los datos personales se conservarán durante el tiempo necesario para los fines para los que fueron recogidos o durante el plazo previsto por la ley.
57. El responsable del tratamiento de datos toma todas las medidas de seguridad posibles para proteger los datos personales contra accesos, usos y divulgaciones no autorizados.
58. Al recopilar y utilizar datos personales, el Responsable del Tratamiento se adhiere a los siguientes principios:
58.1. los datos personales sean tratados de manera lícita, leal y transparente (principio de licitud, lealtad y transparencia);
58.2. los datos personales se recogen con fines determinados, explícitos y legítimos y no se tratan ulteriormente de manera incompatible con dichos fines (principio de limitación de la finalidad);
58.3. los datos personales sean adecuados, pertinentes y únicamente necesarios para los fines para los que son tratados (principio de minimización de datos);
58.4. los datos personales son exactos y se actualizan cuando sea necesario (principio de exactitud);
58.5. los datos personales se conservan de una forma que permite la identificación de la persona durante no más tiempo del necesario para los fines para los que se tratan los datos personales (principio de limitación del plazo de conservación);
58.6. Los datos personales se procesan de tal manera que, mediante la aplicación de medidas técnicas u organizativas apropiadas, se garantiza la seguridad adecuada de los datos personales, incluida la protección contra el procesamiento no autorizado o ilícito de datos y contra la pérdida, destrucción o daño accidental (principio de integridad y confidencialidad).
59. Al recopilar y utilizar datos personales, el Responsable del Tratamiento se compromete a:
59.1. procesar datos personales únicamente para fines claramente definidos y legítimos;
59.2. no tratar datos personales para fines distintos a los especificados en el Reglamento, salvo los casos previstos en los actos jurídicos;
59.3. tratar los datos personales de forma lícita, precisa, transparente, leal y de tal manera que se garantice la exactitud, la identidad y la seguridad de los datos personales objeto de tratamiento;
59.4. garantizar que no se procesen datos personales excesivos;
59.5. tratar los datos personales durante no más tiempo del necesario para los fines para los que se tratan los datos personales;
59.6. ser responsable de garantizar el cumplimiento de los principios establecidos en las Reglas y poder demostrar su cumplimiento;
59.7. desempeñar otras funciones previstas en los actos jurídicos.

Última actualización: 08/09/2022